60 DÍAS DE PRUEBA
ENVÍO GRATIS A ESPAÑA PENINSULAR Y PORTUGAL
GARANTÍA HASTA 10 AÑOS

¿Instalar el escritorio junto a la pared, ventana o en el centro?

26 junio, 2024

Si de por sí cuesta trabajo seleccionar la mejor mesa de oficina posible para trabajar, lo siguiente es decidir dónde colocarla. Son muchas las posibilidades a tu alcance y todas ellas con ventajas y desventajas. Además, a la hora de escoger según qué tipo de escritorio, también deberías tener en cuenta con antelación dónde planeas situarlo. Por ejemplo, si vas a adquirir un escritorio esquinero, es obvio que estás pensando en instalarlo en una esquina. A continuación, empezamos con los aspectos a tener en cuenta al decidir la ubicación de la mesa de trabajo.

Consideraciones básicas al situar una mesa de oficina

El mejor emplazamiento de un escritorio dentro de una home office viene determinado por una serie de factores. Veamos algunos de los principales:

Las dimensiones y diseño del escritorio

La primera consideración resulta obvia, pues hay que tener en cuenta el tamaño de la mesa de oficina. Por ejemplo, si esta es algo voluminosa, quizás sería buena idea situar el escritorio de trabajo en el centro de la estancia. En cuanto al diseño y formato, ten en cuenta que si es un escritorio de tipo esquinero, no tendría mucho sentido instalarlo en el medio de la oficina, sino más bien aprovechar una esquina para optimizar el espacio lo máximo posible.

El acceso a los enchufes

Muy importante a la hora de instalar un escritorio es que esté cerca de una toma de corriente. Parece obvio, ¿verdad? Seguramente sí, pero en ocasiones parece que se nos olvida. Es la única forma de que los cables no estén por medio de la habitación y, de esta forma, evitar los resbalones o tropiezos. ¡No olvides que la autonomía de los ordenadores portátiles es limitada!

La iluminación

Otra consideración es seleccionar la ubicación de tu escritorio de oficina en función de la luz de la habitación. Por ejemplo, si el sol entra directamente por la ventana a ciertas horas del día, no parece muy conveniente instalar la mesa de oficina justo debajo de ella, pues puede deslumbrarte mientras estás en el ordenador y estarás muy incómodo. Decide, entonces, la situación del escritorio dependiendo de la orientación de la oficina en casa.

Pros y contras de cada tipo de emplazamiento

Ahora que hemos visto algunas consideraciones básicas, veamos en qué casos es mejor instalar un escritorio junto a la ventana, junto a la pared o bien en el medio de la habitación.

Colocar el escritorio bajo una ventana

Pros: Si el escritorio tiene forma de L, entonces, es una muy buena idea instalarlo junto a una ventana, de manera que aproveches este espacio. Además, si estás trabajando con un escritorio elevable, observar las vistas puede servir para que te inspires y relajes un poco los ojos después de tanto ordenador. Otro pro es que puedes aprovechar la luz natural.

Contras: Si los rayos de sol entran directamente por la ventana, puede resultar muy incómodo trabajar bajo ella. En este caso, necesitarás un estor o cortina opaca. Además, revisa el sistema de apertura de la ventana y comprueba que no choca con tus dispositivos.

Colocar el escritorio junto a la pared

Pros: Emplazar la mesa de oficina junto a la pared permitirá que tengas las tomas de corriente a mano. Opta por un escritorio esquinero para aprovechar un rincón y así ganar espacio. Un escritorio junto a la pared ofrece una sensación más organizada del entorno.

Contras: Si te sientas mirando a la pared, puede que no estés aprovechando la luz del lugar. Asimismo, estarás de espaldas a la puerta y al resto de objetos de la habitación.

Colocar el escritorio en el centro

Pros: Ofrece una configuración de oficina muy dinámica, brindando espacio a ambos lados del escritorio, por lo que tendrás acceso a cualquier lado de la mesa. Ofrece un ambiente muy profesional, por lo que es una idea genial si tienes visitas de clientes con frecuencia. Estarás de frente a la puerta, lo que significa que podrás controlar en todo momento las entradas y salidas.

Contras: Deberás contar con un sistema de gestión de cables sí o sí, de manera que estos no estén por medio y no constituyan un riesgo. Un escritorio en el centro puede suponer un “obstáculo” que sortear a la hora de llegar a la puerta. Debes sopesar todas las opciones para aprovechar al máximo aquellos rincones para que no queden inservibles.

Ahora que hemos puesto sobre la mesa todas las alternativas, ¿con cuál te quedas? Como ves, tienes varias posibilidades a elegir, aunque, eso sí, deberás valorar tus circunstancias concretas para aprovechar al máximo el espacio. Si estás en busca de un escritorio regulable en altura, no lo dudes más y echa un vistazo a nuestro catálogo.